


Fibrosis muscular: qué es, síntomas y tratamientos
El cuerpo humano está compuesto por una amplia cantidad de tejidos y por ello existen enfermedades que se asocian directamente con los músculos de una persona. En ese contexto resalta la fibrosis muscular como una de las patologías más comunes y que al mismo tiempo...
Masaje descontracturante: qué es y para qué sirve
Si sufres de algún dolor muscular crónico, estrés, una lesión deportiva o tienes problemas de postura, un masaje descontracturante puede ser la solución. Como su nombre lo indica, con este método se tratan las contracturas musculares, contracciones involuntarias y...
Esguince de tobillo: tiempo de recuperación
¿Cuánto es el tiempo de recuperación de un esguince de tobillo? Esta es una de las preguntas más frecuentes que suelen hacer los pacientes que cuentan con este tipo de lesión. Por lo general, tiende a ser una lesión molesta que limita la realización de actividades...
Ejercicios de eliminación y relajación para personas con acúfenos
Para nadie es un secreto que las personas con acúfenos son uno de los pacientes que más limitada ven su vida por el padecimiento de los síntomas de esta patología médica. Sin embargo, la complejidad de este diagnóstico no significa la inexistencia de tratamientos...
Dolor de glúteo y pierna al andar: Síndrome piramidal
Puede que en alguna ocasión hayas sentido un dolor molesto en la zona comprendida desde el glúteo hasta la pierna al caminar. ¿Sabes qué es posible que se trate de un síndrome piramidal? ¿Conoces esta patología? Si tu respuesta es no y quieres averiguar cómo puedes...
Rotura de fibras: ¿Cómo se produce y cómo se trata?
Cuándo practicamos algún esfuerzo físico de alta exigencia al que nuestro cuerpo no está preparado o acostumbrado es común llegar a sentir dolores graduales, esto es conocido como la rotura de fibras. Sin embargo, su nivel de riesgo y daño puede variar desde lo...
Core: Todo lo que necesitas saber
El core es una importante zona muscular que nos ayuda a estabilizar y sostener la zona lumbo-pélvica. Esta parte es fundamental para realizar cualquier tipo de movimiento y mantener la postura y equilibrio. Cada vez son más entrenadores y gimnasios los que...
Diferencia entre citalgia y ciática
Hay dos patologías frecuentes que suelen padecer aquellos que han experimentado dolor en la parte baja de la espalda. En este artículo, te contamos la diferencia entre citalgia y ciática, además te aclararemos las características de cada una de ellas, causa,...