¿Qué es la terapia manual visceral?

por | May 5, 2020

Esta terapia se basa en la manipulación visceral, que no es otra cosa que una técnica que se especializa en liberar aquellas restricciones que afectan a nuestras vísceras como puede ser a los riñones, intestinos, hígados, entre otros), incluso que pueden estar causando algún malfuncionamiento o diferentes dolores.

La terapia se basa en la relación existente entre las vísceras con tejido óseo y muscular del organismo. Estos elementos se unen mediante estructuras de ligamentos y fascias. Con una correcta manipulación de estas estructuras, se pueden conseguir resultados muy interesantes que veremos a continuación.

Hay muchas razones por las que podemos sentir molestias o dolor las vísceras y otros órganos: puede ser el hecho de seguir una dieta inadecuada, adoptar posturas poco beneficiosas, el resultado de una cirugía, traumatismos, incluso debido a un embarazo o parto.

Con la terapia manual visceral se pueden corregir dolores de cabeza, migraña, espalda, rodillas o cadera, aquellas lesiones que tienen su origen en un esfuerzo recurrente, corrige el dolor musculoesquelético crónico, dificultades para tragar, los problemas de reflujo ácido y acidez, sensación de vértigo, dolor postcirugía, rango de movimientos restringidos, etc.

¿Quién puede hacer terapia manual visceral?

Cualquier persona puede ser candidata a someterse a este tipo de terapia, aunque antes tendrá que consultar su caso con el profesional para determinar exactamente lo que necesita y los beneficios de la terapia manual visceral.

En cuanto al número de sesiones, este será variable en relación a la situación de cada persona. Algunos pacientes aseguran que empezaron a mejorar de manera significativa con tan solo haber recibido entre 3-5 sesiones, mientras que otros pueden necesitar de más cantidad de sesiones.

El experto tendrá que evaluar cómo responde la sesión en cada paciente, adaptándose siempre a la situación.

Hay que tener presente la terapia manual visceral tan solo debe ser llevada a cabo por un profesional que sepa lo que hace. El experto tiene que saberlo todo sobre los conceptos de la terapia, y sobre los diferentes tratamientos para ayudar realmente al paciente.

Ante cualquier duda o consulta, ponte en contacto con Instituto Poyet para recibir más información sobre esta terapia.

 

Abrir chat
Escanea el código
Hola, ¿En qué podemos ayudarte?
Call Now Button