Osteopatía Sevilla
¿Para qué se usa?
¿Qué es la Osteopatía?
A través de un enfoque integral, la osteopatía busca restablecer el equilibrio y la funcionalidad del cuerpo, considerando cómo las distintas estructuras y sistemas del organismo están interrelacionados. El objetivo es mejorar la salud general del paciente, aliviando los síntomas y abordando las causas subyacentes de las disfunciones.
Beneficios
Características de la Osteopatía:
-
Enfoque global: La osteopatía considera al cuerpo como un todo, teniendo en cuenta cómo las distintas partes del organismo se interrelacionan y cómo los problemas en una zona pueden afectar a otras.
-
Tratamiento manual: El osteópata utiliza sus manos para valorar y tratar diversas disfunciones. A través de manipulaciones, movilizaciones suaves, estiramientos, entre otras técnicas; ayuda a liberar restricciones en las articulaciones y en los tejidos, mejorando así la movilidad y la circulación, favoreciendo el equilibrio corporal.
-
Prevención y autocuración: Más allá del tratamiento de síntomas, la osteopatía trabaja para optimizar la capacidad del cuerpo para autocurarse.
-
Personalización: Cada tratamiento es único y se adapta a las necesidades específicas de cada paciente tras una evaluación detallada.
En nuestra clínica, aplicamos la osteopatía con técnicas y objetivos específicos, para proporcionarte una solución terapéutica eficaz, no invasiva y completamente adaptada a tus necesidades. Ya sea que busques aliviar el dolor, recuperar la movilidad o mejorar tu salud de manera integral, nuestra atención está dirigida a optimizar tu bienestar de forma natural y sostenible.
Tratamientos
Qué podemos tratar con la osteopatía
Osteopatía Estructural
La osteopatía estructural se centra en el sistema musculoesquelético, incluyendo huesos, músculos, ligamentos y articulaciones. Se utiliza para tratar problemas relacionados con el dolor y la disfunción en estas estructuras. Algunos de los problemas más comunes que se abordan con este enfoque son:
- Dolores musculares y articulares
- Lesiones deportivas
- Dolor de espalda, cuello o hombros
- Dolores de cabeza tensionales
- Trastornos posturales
- Contracturas y tensiones musculares
- Problemas en las articulaciones como el síndrome de la articulación temporomandibular (ATM)
Osteopatía Visceral
La osteopatía visceral se enfoca en los órganos internos y su relación con el resto del cuerpo. Este enfoque busca mejorar la función de los órganos y el sistema digestivo, uroginecológico y otros sistemas internos a través de técnicas suaves que trabajan sobre los tejidos y las estructuras que rodean los órganos. Entre las condiciones tratables con osteopatía visceral se incluyen:
- Trastornos digestivos como el estreñimiento, el reflujo gastroesofágico y la indigestión
- Dolor abdominal o distensión
- Problemas menstruales y trastornos ginecológicos
- Disfunciones del sistema urinario
- Trastornos circulatorios y linfáticos
Osteopatía Craneal
La osteopatía craneal se centra en la movilidad de los huesos del cráneo, el tejido conectivo, el cerebro y el sistema nervioso. Aunque se originó para tratar afecciones relacionadas con el cráneo y el sistema nervioso central, sus aplicaciones se han ampliado a muchas otras áreas. Se utiliza para tratar problemas como:
- Dolores de cabeza y migrañas
- Trastornos del sueño y estrés
- Problemas relacionados con el sistema nervioso autónomo
- Trastornos del equilibrio y mareos
- Dolor cervical y tensiones relacionadas con el cráneo
Restaurar el equilibrio general
La importancia de trabajar en conjunto
Es importante destacar que osteopatía estructural, visceral y craneal no son enfoques aislados, sino que están interrelacionados. Los sistemas del cuerpo están profundamente conectados, y un problema en una área puede afectar el funcionamiento de otras. Por ejemplo, una disfunción visceral puede generar tensiones musculares que, a su vez, afectan la postura y el sistema craneal. Del mismo modo, un problema en el cráneo puede influir en el sistema nervioso, lo que puede afectar a los órganos y la musculatura.
Por esta razón, es fundamental tratar estas tres áreas en conjunto para restaurar el equilibrio general del cuerpo. En nuestra clínica, aplicamos un enfoque integral y personalizado, adaptando las técnicas osteopáticas según las necesidades específicas de cada paciente. Al trabajar sobre todos los niveles del cuerpo, ayudamos a restablecer la función óptima, reducir el dolor y mejorar la salud global del paciente.
Nuestro equipo de osteópatas
Fisioterapeuta.
Experto Método Poyet y Pialoux.
Gerente de la clínica.
Fisioterapeuta y osteópata.
Osteopatia estructural.
Experta Método Poyet y Pialoux.
Álvaro Fuentes Romero
Fisioterapeuta.
Osteopatía estructural
Jesús Palacios de Catalayud
Fisioterapeuta y osteópata.
Osteopatía estructural. Neuromodulación.
Nº colegiado: 10.460
Gerardo García Navarro
Fisioterapeuta y osteópata.
Inducción miofascial.
Drenaje linfático manual.
Nº colegiado: 8.958
Te escuchamos