Cefalea tensional: guía completa

por | Jul 14, 2025

La cefalea tensional es uno de los tipos más comunes de dolor de cabeza, y aunque no suele ser tan intensa como la migraña, puede afectar significativamente la calidad de vida de quienes la padecen.

Diferencias entre cefalea tensional y otros tipos de migraña

La cefalea tensional y la migraña son dos tipos de dolores de cabeza que, aunque a menudo se confunden, tienen características distintas. La cefalea tensional se caracteriza por un dolor leve a moderado que se siente como una presión constante en ambos lados de la cabeza. En cambio, la migraña suele ser más intensa y puede ir acompañada de náuseas, vómitos y sensibilidad a la luz y al sonido.

Además, las migrañas a menudo se presentan en episodios, mientras que la cefalea tensional puede ser crónica o episódica. Es importante entender estas diferencias para poder buscar el tratamiento adecuado y mejorar la calidad de vida de quienes sufren de estos trastornos.

Causas comunes del dolor de cabeza tensional

Estrés emocional y tensiones musculares

El estrés emocional es uno de los principales desencadenantes de la cefalea tensional. Cuando una persona se enfrenta a situaciones estresantes, el cuerpo tiende a reaccionar de manera física, generando tensión en los músculos del cuello y los hombros. Esta tensión puede irradiar hacia la cabeza, causando dolor.

Además, las tensiones musculares pueden ser el resultado de una mala postura, especialmente en personas que pasan largas horas sentadas frente a un ordenador. La combinación de estrés emocional y tensión muscular puede crear un ciclo vicioso que perpetúa el dolor de cabeza.

Factores desencadenantes como postura o fatiga visual

La postura inadecuada es otro factor desencadenante significativo de la cefalea tensional. Pasar muchas horas en una posición incómoda puede provocar tensión en los músculos del cuello y la espalda, lo que a su vez puede resultar en dolores de cabeza. Es fundamental prestar atención a la ergonomía del espacio de trabajo y realizar pausas regulares para estirarse y cambiar de posición.

mujer con manos en la cabeza sentada en escritorio en ambiente laboral

La fatiga visual, provocada por el uso excesivo de dispositivos electrónicos, también puede contribuir al desarrollo de cefaleas tensionales. Los síntomas de la fatiga visual incluyen ojos cansados, visión borrosa y, en algunos casos, dolor de cabeza. Para mitigar estos efectos, se recomienda seguir la regla 20-20-20: cada 20 minutos, mirar algo a 20 pies de distancia durante al menos 20 segundos.

Síntomas característicos de la cefalea por tensión muscular

Dolor leve a moderado en ambos lados de la cabeza

El dolor de la cefalea tensional es típicamente bilateral, lo que significa que se siente en ambos lados de la cabeza. Este dolor puede ser descrito como una presión constante o un dolor sordo, y a menudo se intensifica a lo largo del día. Aunque puede ser incómodo, generalmente no impide que la persona realice sus actividades diarias.

Es importante reconocer que, aunque el dolor puede ser leve a moderado, la frecuencia y la duración de los episodios pueden afectar la calidad de vida. Por lo tanto, es esencial buscar formas de manejar y tratar este tipo de cefalea.

Sensación de presión o banda apretada en la frente

Una de las características más distintivas de la cefalea tensional es la sensación de presión o de tener una banda apretada alrededor de la frente. Esta sensación puede ser incómoda y persistente, y a menudo se siente como si la cabeza estuviera siendo comprimida.

La presión puede ser más intensa en ciertas áreas, como la frente o la parte posterior de la cabeza, y puede durar desde unas pocas horas hasta varios días. Reconocer esta sensación es clave para identificar el tipo de dolor de cabeza y buscar el tratamiento adecuado.

Tratamientos para aliviar la jaqueca tensional

Existen varios tratamientos disponibles para aliviar la cefalea tensional. La elección del tratamiento dependerá de la frecuencia y la intensidad de los episodios, así como de las preferencias personales del paciente. Es recomendable consultar a un profesional de la salud para recibir orientación adecuada.

Medicación de venta libre

Una de las opciones más comunes para tratar la cefalea tensional es el uso de medicamentos de venta libre, como el paracetamol o el ibuprofeno. Estos analgésicos pueden ayudar a reducir el dolor y mejorar la calidad de vida de quienes sufren de este tipo de cefalea.

mujer sentada con las manos en la cabeza expresando dolor o fatiga en habitacion

Sin embargo, es importante no abusar de estos medicamentos, ya que su uso excesivo puede llevar a dolores de cabeza por rebote. Siempre es recomendable seguir las indicaciones de un médico o farmacéutico al tomar cualquier medicamento.

Masajes, calor local y técnicas de relajación

Además de la medicación, hay varias técnicas no farmacológicas que pueden ser efectivas para aliviar la cefalea tensional. Los masajes en el cuello y los hombros pueden ayudar a liberar la tensión acumulada en los músculos, proporcionando alivio inmediato.

El uso de calor local, como una bolsa de agua caliente o una compresa tibia, también puede ser beneficioso. Asimismo, técnicas de relajación como la meditación, el yoga o ejercicios terapéuticos de respiración pueden ayudar a reducir el estrés y prevenir la aparición de episodios de cefalea tensional.

Poyet, expertos en tratar cefaleas tensionales en Sevilla

En Poyet nos hemos consolidado como un referente en el tratamiento de cefaleas tensionales en Sevilla. Nuestro equipo de fisioterapeutas está capacitado para ofrecer un enfoque integral que combina la medicina tradicional con terapias complementarias, dando a los pacientes un tratamiento personalizado y efectivo.

Si experimentas episodios recurrentes de cefalea tensional, es recomendable buscar la ayuda de expertos como los de Poyet, quienes pueden ayudar a identificar las causas subyacentes y desarrollar un plan de tratamiento adecuado para mejorar la calidad de vida.

Escanea el código
Call Now Button
Fisioterapia Sevilla Poyet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Más información sobre nuestra Política de privacidad